Creado en 22/07/2019. Autores: Joaquín Asensio, Juan Arana
Los concursos para la contratación de profesorado constituyen uno de los procedimientos cuya simplificación para los candidatos y su tramitación ágil para las comisiones de selección han sido preocupación de gestores y autoridades.
En varias de las convocatorias realizadas a partir de abril 2019 (por ejemplo, en la de profesores asociados [1]) se han realizado modificaciones respecto a convocatorias de años anteriores.
Probablemente la más significativa haya sido la sustitución de la presentación de documentos en el trámite de solicitud por la "declaración responsable" (artículo 69 de la ley 39/2015). Solo se mantiene la presentación de documentos en la fase de formalización del contrato a aquellos candidatos que hayan sido seleccionados.
En segundo lugar, se ha establecido la posibilidad de pago electrónico con tarjeta de crédito/débito sin comisión alguna para el candidato.
En tercer lugar, se ha intentado redactar una norma menos prolija con el propósito de que sea más clara.
Este es un resumen de la diferencia de documentación que debe entregarse en el trámite de la solicitud. Se ha tomado como ejemplo la de profesores asociados que es la convocatoria [1] que más solicitudes recibe.
Curso 2018/2019 | Curso 2019/2020 |
● Fotocopia DNI ● Fotocopia título universitario ● Justificante del pago ● Fotocopia permiso de residencia ● Documentos justificativos actividad profesional (vida laboral, contrato de trabajo, fotocopia alta censo empresarios, modelo 130/131 IRPF, certificación colegio profesional…) ● Curriculum ● Documentación complementaria al curriculum |
● Declaración responsable (artículo 69 Ley 39/2015) ● Curriculum ● Documentación complementaria al curriculum
|
Tabla 1. Documentación a aportar con la solicitud (asociados)
En la tabla 2 aparecen algunos datos relativos a la tramitación.
Curso 2018/2019 | Curso 2019/2020 |
● Plazas convocadas: 224 ● Solicitudes: 2.021 ● Número de plazas con lista definitiva (todos admitidos): 35 (86 admitidos) ● Número de plazas lista provisional: 188 (1.212 admitidos y 723 excluidos) ● Plazas desiertas: 1 ● Días entre convocatoria y publicación lista provisional: 45 |
● Plazas convocadas: 232 ● Solicitudes: 1.948 ● Número de plazas con lista definitiva (todos admitidos): 67 (212 admitidos) ● Número de plazas lista provisional: 162 (1.308 admitidos y 428 excluidos) ● Plazas desiertas: 3 ● Días entre convocatoria y publicación lista provisional: 43 |
Tabla 2. Algunos datos sobre la tramitación (asociados)
En el proceso de contratación se evitará pedir a los candidatos documentos que puedan ser facilitados por otras administraciones a través del Servicio de Verificación y Consulta de Datos (SVD) del Gobierno de España. Se están haciendo gestiones para poder utilizar este servicio para los procedimientos de contratación de PDI previo consentimiento del interesado.
UNIZAR viene promoviendo desde mayo de 2016 la presentación por vía electrónica de la documentación para la solicitud de plazas de profesorado reduciendo la necesidad de presentar la documentación en papel. En 2019 se ha dado un paso más, reduciendo al mínimo la presentación de documentación y sustituyéndola por una "declaración responsable". En el momento de la contratación, y a efectos de comprobar la veracidad de la declaración, se pide la presentación de documentación que confirme la citada declaración.
La revisión de las normas de contratación de PDI requiere mantener la seguridad jurídica, búsquedas de acuerdo, aprobaciones de los órganos con competencias y recursos personales ya que algunas actividades se hacen más complejas. Por ese motivo estas modificaciones no pueden implantarse con la celeridad que una parte de los ciudadanos interesados demanda.
Aún quedan aspectos que mejorar en el proceso de tramitación de las solicitudes. A ello continuará dedicándose UNIZAR.
Referencias:
[1] http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1069709903737
Oferta de estudios
Perfiles
Añadir nuevo comentario