Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Administración Electrónica

|

imagen cabecera
Administración Electrónica
Inicio » Administración Electrónica » El uso de certificados electrónicos con applet Java

El uso de certificados electrónicos con applet Java

  • Inicio
  • Certificados de funcionario en la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas
  • Intervención de Pascual Pérez en Grupos de Trabajo Rediris, Administración Electrónica, Madrid, junio 2014
  • Simplificación en las convocatorias de plazas de Personal Docente e Investigador
  • Recientes
  • + vistas
  • + comentados
¿Navegadores con los que se puede obtener el certificado FNMT?
Firma electrónica de las actas de asignaturas
¿Cuándo se podrán firmar con Cl@ve permanente los documentos administrativos destinados a la Universidad de Zaragoza?
Simplificación en las convocatorias de plazas de Personal Docente e Investigador
¿Es residual el uso del DNI electrónico?
Certificado académico a través de la sede electrónica
Nueva ley de Procedimiento Administrativo 39/2015
Carpeta ciudadana del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP)
Vulnerabilidad del DNI electrónico.
Certificados de funcionario en la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas
¿Navegadores con los que se puede obtener el certificado FNMT?

General

  • Sede Electrónica de UNIZAR

Enlaces

  • Servicios de administración electrónica del estado
  • Punto de Acceso General de la Administracion Electrónica del Estado
  • Carpeta Ciudadana

Estadísticas

  • Estadísticas sede electrónica (hoja de cálculo)
  • Uso sede abril 2016
  • Uso sede marzo 2016
  • Uso sede febrero 2016
  • Uso sede enero 2016
  • Uso sede diciembre 2015
  • Uso sede noviembre 2015
  • Uso sede octubre 2015
  • Uso sede septiembre 2015
  • Uso sede agosto 2015
  • Uso sede julio 2015
  • Uso sede junio 2015
  • Uso sede mayo 2015
  • Uso sede abril 2015
  • Uso sede marzo 2015
  • Uso sede febrero 2015
  • Uso sede enero 2015
  • Uso sede diciembre 2014

Normativa

Legislación consolidada

 

 

Enlaces y blogs

- Administración electrónica ¿fácil? (Ángel Sánchez de la Cruz)
 
- Plan de Innovación Pública (Gobierno del Pais Vasco)
 
- Centro Demostrador DNI Electrónico Aragón
 
- contencioso.es (JR. Chaves)
 
- NoSoloAytos (Víctor Almonacid Lamela)
 
- Bartolome Borrego. Procedimientos electrónicos tributarios, aduaneros, contables y NN.TT. en general
 
- Todo es electrónico (Julián Inza)
 
- i-public@. Reflexiones sobre administración pública inteligente (Oscar Cortés)
 
- INCIBE: Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC)
 
Tweets por el @tramita_unizar.
18/05/2015

Creado en 18/05/2015. Autor: Pascual Pérez

Si ha sido complejo el uso e certificados digitales hasta ahora, en un futuro próximo lleva camino de resultar insufrible. En mi opinión y en el de mucha gente, todo lo relacionado con los certificados (fundamentalmente cuando se usan en procesos de firma) ha sido la causa de que las administraciones hayamos gastado millones de euros para no conseguir mas que frustración. Además, el mayor daño ha sido provocado porque pensábamos que los problemas con el uso de certificados eran una cuestión de madurez que "se resolvería con el tiempo", lo que hizo que "se metiera firma digital" para cualquier cosa. La realidad es que cada vez es mas complicado el uso ágil de la firma digital y debe buscarse otra solución si queremos que todo esto de la administración electrónica llegue realmente al ciudadano.

El convencimiento de que "esto no va a mejorar" es un buen punto de partida. Ya no debemos esperar milagros, debemos buscar y exigir soluciones y alternativas.

En mi opinión la alternativa mas razonable en este momento viene de la mano de Cl@ve (http://administracionelectronica.gob.es/ctt/clave): Cl@ve básicamente permite que el ciudadano opte entre varios sistemas de autenticación, que van desde el uso de certificados al uso de claves concertadas con un proceso de registro "fuerte". Según el sistema de autenticación utilizado nos asignará un nivel de seguridad determinado. Es la aplicación cliente la que decidirá el nivel de seguridad exigido para permitir el acceso.

Por otra parte, aunque todavía está en desarrollo, se pretende que el sistema clave sirva también para firmar digitalmente (mediante el uso de certificados en al nube) siempre que el ciudadano de su consentimiento y utilice un mecanismo de autenticación de nivel medio o alto.

En este contexto creo que no seria descabellado, que consideráramos la autenticación con clave en niveles medio o alto una garantía suficiente para constatar la voluntad del ciudadano respecto de un acto administrativo. Y por tanto creo que estaría justificado sustituir la "firma digital" por esta "autenticación cl@ve" en todos aquellos procesos en los que ahora se requiere firma digital como forma de recabar el consentimiento del ciudadano: presentación de escritos en registro, solicitud de certificaciones, peticiones de servicio, etc

El problema con cl@ve es que en este momento el MINHAP no esta concediendo derechos de uso del sistema a universidades. Parece que primeramente quieren consolidar el servicio dentro de la AGE  y posteriormente canalizar el acceso de las universidades a través de algún tipo de acuerdo con CRUE-REDIRIS. Que sepáis que estamos en ello, aunque no hace falta recordar "que las cosas de palacio van despacio". Esperemos que la voluntad de dar el servicio al ciudadano, sirva esta vez para eliminar trabas burocráticas y no se quede en pura fanfarria.

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad