Universidad de Zaragoza
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

Administración Electrónica

|

imagen cabecera
Administración Electrónica
Inicio » Administración Electrónica » Administración electrónica. Uso de infraestructuras comunes

Administración electrónica. Uso de infraestructuras comunes

  • Inicio
  • Certificados de funcionario en la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas
  • Intervención de Pascual Pérez en Grupos de Trabajo Rediris, Administración Electrónica, Madrid, junio 2014
  • Simplificación en las convocatorias de plazas de Personal Docente e Investigador
  • Recientes
  • + vistas
  • + comentados
¿Navegadores con los que se puede obtener el certificado FNMT?
Firma electrónica de las actas de asignaturas
¿Cuándo se podrán firmar con Cl@ve permanente los documentos administrativos destinados a la Universidad de Zaragoza?
Simplificación en las convocatorias de plazas de Personal Docente e Investigador
¿Es residual el uso del DNI electrónico?
Certificado académico a través de la sede electrónica
Nueva ley de Procedimiento Administrativo 39/2015
Carpeta ciudadana del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP)
Vulnerabilidad del DNI electrónico.
Certificados de funcionario en la Secretaría de Estado de las Administraciones Públicas
¿Navegadores con los que se puede obtener el certificado FNMT?

General

  • Sede Electrónica de UNIZAR

Enlaces

  • Servicios de administración electrónica del estado
  • Punto de Acceso General de la Administracion Electrónica del Estado
  • Carpeta Ciudadana

Estadísticas

  • Estadísticas sede electrónica (hoja de cálculo)
  • Uso sede abril 2016
  • Uso sede marzo 2016
  • Uso sede febrero 2016
  • Uso sede enero 2016
  • Uso sede diciembre 2015
  • Uso sede noviembre 2015
  • Uso sede octubre 2015
  • Uso sede septiembre 2015
  • Uso sede agosto 2015
  • Uso sede julio 2015
  • Uso sede junio 2015
  • Uso sede mayo 2015
  • Uso sede abril 2015
  • Uso sede marzo 2015
  • Uso sede febrero 2015
  • Uso sede enero 2015
  • Uso sede diciembre 2014

Normativa

Legislación consolidada

 

 

Enlaces y blogs

- Administración electrónica ¿fácil? (Ángel Sánchez de la Cruz)
 
- Plan de Innovación Pública (Gobierno del Pais Vasco)
 
- Centro Demostrador DNI Electrónico Aragón
 
- contencioso.es (JR. Chaves)
 
- NoSoloAytos (Víctor Almonacid Lamela)
 
- Bartolome Borrego. Procedimientos electrónicos tributarios, aduaneros, contables y NN.TT. en general
 
- Todo es electrónico (Julián Inza)
 
- i-public@. Reflexiones sobre administración pública inteligente (Oscar Cortés)
 
- INCIBE: Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC)
 
Tweets por el @tramita_unizar.
19/04/2015

Creado en 20/04/2015. Autor: Juan Arana

Para dar al ciudadano y a la propia Universidad los servicios de administración electrónica (AE) preferimos el uso de infraestructuras comunes, aplicaciones y servicios públicos.

Algunas ventajas de esta política son evidentes: evitar duplicidades, participar en economías de escala, promover la cooperación entre las administraciones para mejorar el soporte y reforzar su evolución, crear foros de usuarios y de empresas que desarrollan soluciones. Existen también algunas desventajas que creemos que, en el caso de AE, son menores.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas anuncia bastantes infraestructuras comunes. Una política que desde UNIZAR se aplaude.

Este uso viene respaldado por diversas normas, una de las más recientes es Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos (llamado también Decreto de gobernanza TIC) y por declaraciones políticas al más alto nivel como ésta del presidente Rajoy de 19 febrero de 2015 cuya transcripción se puede encontrar aquí.

UNIZAR usa varias de ellas: entre otras @firma, sello de tiempo, el punto general de entrada de facturas electrónicas y el cliente de generación de facturas efactura, el validador de certificados electrónicos y generador de firmas. Pronto usará el Portafirmas, el servicio de verificación y consulta de datos que contribuirá a evitar que el ciudadano tenga que presentar documentos emitidos por otras administraciones.

 UNIZAR desearía utilizar otras, como el sistema integrado de registro GEISER que permite intercambiar registros entre las administraciones prescindiendo del correo postal y del papel, el sistema de autenticación Cl@ve que hará innecesario, en ciertas condiciones, el certificado electrónico o el sistema de gestión documental que facilitará la gestión documental integramente electrónica de los expedientes administrativos adecuándose al esquema nacional de interoperabilidad que facilita el intercambio de documentos entre las administraciones.

 Pero en estos últimos casos las declaraciones políticas de disponibilidad se contradicen con la realidad. La autorización de uso (y un cierto soporte para resolver los problemas) no llegan después de bastantes meses de haber sido pedidas formalmente.

 Asi que seguimos insistiendo y buscando soluciones alternativas para ir mejorando.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
  • Estudios
  • I+D+i
  • Institución
  • Internacional
  • Vida Universitaria

    Oferta de estudios

  • Estudios de grado
  • Másteres universitarios
  • Estudios de doctorado
  • Estudios propios

Perfiles

  • Estudiantes
  • Personal docente e investigador
  • Personal de administración y servicios
  • Instituciones y empresas
  • Prensa
  • Pedro Cerbuna,12
  • 50009 Zaragoza - España
  • Tel: 976 76 10 00
  • ciu@unizar.es
  • rss
Logo universidad
  • Aviso Legal
  • Condiciones generales de uso
  • Política de Privacidad
  • Política de Accesibilidad